sábado, 28 de enero de 2017

.- Curso: 26 de enero de 2017 Taller: Didáctica en EMS por Esmeralda Macedo Casas







ACTA DE REUNIÓN DE ACADEMIA
Plantel: Zona 05
C.C.T: 15FMS0205S
Academia: ZONA 05
Sesión:
Ordinaria: ___X__ Extraordinaria:_________
Siendo las 15:00 horas del 26 de enero del año 2017, en el lugar que ocupa la sala de danza de la Escuela Normal de Sultepec se reunieron los integrantes  de la Zona 05 de TBC con el propósito de tratar asuntos relacionados con:
1.- La jornada de acompañamiento. Fase intensiva
2.- Curso: Taller: Didáctica en EMS por Esmeralda Macedo Casas
4.- Asuntos generales
Bajo el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
Registro de asistencia
Curso taller: Estrategia – Técnica y Dinámica en EMS.
·         Método
·         Técnicas
·         Estrategias
Didáctica integral aplicada en la EMS
·         Método didáctico
·         Dinámicas
·         Juegos grupales
·         Material didáctico
Asuntos generales
Relatoría:
Para dar inicio con la jornada hace uso de la palabra el Licenciado Alejandro Martínez para presentar a la Profesora Esmeralda Macedo Casas, quien a su vez se presenta y proporciona algunos datos relevantes.
Comparte una frase para partir de ella, de la misma rescata la importancia de la vocación para con la educación.
En un segundo plano comparte una hoja de didáctica integral a través de la dinámica ¡bum!! Cuestiona a los docentes.
Explica desde su punto de vista los términos: pedagogía, didáctica, técnica, habilidad, estrategia y habilidad cognitiva con diversos ejemplos.
Posteriormente se proyecta un video titulado: El Circo de las Mariposas, en plenaria se comenta este.
Aplica diferentes técnicas: de pie (sentados) sentados (de pie), manos a la cabeza, rodillas, ojos, piernas, oídos, boca, descubrir quien dirige la orquesta, gallos y gallinas etc…
Para definir el concepto de estrategia, técnica y actividades se lee un texto.
A través del poema “Táctica y estrategia” de Mario Benedetti se presenta un ejemplo de táctica y estrategia.
Pone un ejemplo de estas:
·         Estrategia: Lectura en voz alta (El amor es ciego y la locura lo acompaña)
·         Técnica: Identificar los sentimientos y emociones.
·         Actividad: Síntesis y elaborar tres conclusiones.
Se define los tipos de técnicas: auxiliares observar, explicar.
Técnicas como el panel, collage, seminario. 
Para continuar con la jornada después del receso se proyecta un cortometraje (técnica de relajación) detonante para la imaginación.
Se finaliza la jornada otorgando un reconocimiento a la ponente.
Propuestas y acuerdos:
En la aplicación de una dinámica es importante que las indicaciones que se les dan a los alumnos sean claras.
Se comparte en magnético diferentes materiales sobre técnicas, información que se proporcionara al Lic. Alejandro para la distribución en los TBC.

Nombre y firma de los integrantes de la academia que asistieron a la reunión:


SECRETARIO
_________________________________________
PROFR. MAURICIO BALTAZAR ÁLVAREZ HERNÁNDEZ

VOCAL
_________________________________________
PROFR. ALEJANDRO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ



PRESIDENTE
______________________________________

PROFR. GORGONIO RIVERA HERNÁNDEZ

No hay comentarios.: