ACTA DE REUNIÓN DE ACADEMIA
|
||||||
Plantel:
Zona 05
|
C.C.T:
15FMS0205S
|
|||||
Academia: ZONA 05
|
Sesión:
Ordinaria:
___X__ Extraordinaria:_________
|
|||||
Siendo
las 15:00 horas del 25 de enero del año 2017, en
el lugar que ocupa la sala de danza de la Escuela Normal de Sultepec
se reunieron los integrantes de la
Zona 05 de TBC con el propósito de tratar asuntos relacionados con:
|
||||||
1.-
La jornada de acompañamiento. Fase intensiva evaluación.
|
||||||
2.- Trabajo
colegiado por academias disciplinares
|
||||||
3.-
Trabajo colegiado por plantel
|
||||||
4.-
Asuntos generales
|
||||||
Bajo
el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
|
||||||
1.
Registro de asistencia
|
||||||
2.
Motivos de la jornada de trabajo.
|
||||||
3.
Análisis de la situación académica de la Zona Escolar
Profr. Gorgonio Rivera Hernández
|
||||||
4.
Participación de los responsables de academia por
áreas, sobre avances, fortalecimiento y debilidades.
|
||||||
5.
Receso
|
||||||
6.
Participación de los responsables y sus docentes.
|
||||||
a.
Fortalecimiento y debilidades del trabajo docente del
aula.
|
||||||
7.
Estrategias técnicas y dinámicas de trabajo en EMS
|
||||||
8.
Asuntos generales.
|
||||||
Relatoría:
El
Profesor Gorgonio Rivera Hernández coordinador de la Zona 05 de
Telebachillerato expone a la comunidad docente los propósitos de la jornada
de trabajo, exhortando a todos a realizar de manera eficiente y eficaz su
labor.
De
manera general comparte la organización para los tres días de trabajo,
presenta las agendas a desarrollar y explica los tiempos que proporciona a
las academias y escuelas.
Presenta
en PowerPoint un análisis general de las 18 escuelas.
o
Organización escolar
o
Actividades
§ Proyectos
§ Convivencias
o
Desaciertos
o
Propuestas
Para
continuar la jornada se brinda el espacio para las academias.
Cada
una de estas se organiza y preparan el material para compartir con todos, los
avances o resultados del trabajo realizado.
Inicia
la academia de ciencias sociales para ello intervienen algunos integrantes de
la misma.
La
Lic. Nalleli da la introducción de lo que van a presentar, posteriormente la
Lic. Brenda Arellano menciona la importancia del trabajo en equipo para lo
cual proyectan un video.
A
través de un cartel presentan las actividades desarrolladas en las escuelas,
comparten las fortalezas y debilidades:
o
Campaña de limpieza
o
Cine en mi escuela
o
Estilos de aprendizaje
o
Taller de resilencia educativa
o
Museo escolar
Para
finalizar su presentación comparten los acuerdos y propuestas a realizar.
Academia
de comunicación
La
profesora María Elena Gracia Escalona expone las problemáticas que se
identificaron en cada escuela y a partir de estas se dan a conocer las
acciones a desarrollar.
Tras
evaluar a través del instrumento FODA se presentaron los resultados que
intervienen en las actividades académicas de los distintos planteles.
Del
numeral no. 6
La
Zona 05 de TBC se reúne por planteles para organizar y presentar los avances,
logros, fortalezas, debilidades del trabajo.
|
||||||
Propuestas
y acuerdos:
Gestionar
más ponentes para fortalecer las competencias docentes. Profr. Gorgonio)
En la
academia de ciencias sociales:
o
Museo escolar y feria del conocimiento.
o
Campaña de limpieza
o
Exporienta
o
Platica de intercambio docente.
Reunión
una vez por mes para fortalecer el trabajo de academia y de plantel.
|
||||||
Nombre y firma de los integrantes de la
academia que asistieron a la reunión:
|
Este espacio es para dar a conocer los avances de las academias de la zona 05 y nuestros planteles del Telebachillerato Comunitario
sábado, 28 de enero de 2017
25 de enero de 2017 La jornada de acompañamiento. Fase intensiva evaluación.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario