TBC. 177
|
TBC. 186
|
FORTALEZAS:
|
DEBILIDADES:
|
En su totalidad el profesorado que
representa nuestro plantel, cuenta con la dedicación compromiso y entrega
con el trabajo encomendado.
Trabajo colegiado.
Actualización docente.
Uso de TIC´s y TAC´s
Actitud favorable para solicitar la
opinión de los estudiantes acerca de la efectividad en cuanto a las
estrategias de enseñanza.
Enseñanza
personalizada.
Alumnos
autodidactas.
Participación
de padres de familia, tutores y comunidad.
El
TBC se encuentra muy bien relacionado con otras instituciones educativas.
Reconocimiento
por parte de personas externas al ambiente educativo.
Deseos
de superación personal.
Existe
una estructura organizada institucionalizada en áreas disciplinares.
Gestoría.
|
Actitud
negativa por parte de algunos estudiantes.
Falta
de internet y de herramientas tecnológicas.
Falta
de material didáctico.
|
OPORTUNIDADES:
|
AMENAZAS:
|
Apertura
para el conocimiento en distintos ambientes.
Interés
en intercambios escolares.
Apoyo
por nuestra autoridad inmediata.
Cooperación
con otras unidades académicas que poseen apoyo de servicio pedagógica.
Visitas
guiadas, como oportunidad.
|
Celo
profesional.
Ataques
de otros centros de trabajo.
Deserción
escolar.
La
falta de plantel propio provoca que los alumnos desarrollen sentimientos
de no permanencia.
|
|
Fortalezas
Lugar
adecuado
Comunicación
docente
Disminución
de deserción escolar
Becas
escolares
Implementación
de actividades grupales
|
Oportunidades
Uso
de las tic´s
Estrategias
para mejora de comprensión lectora y caligrafía
Implementación
de actividades dinámicas en clase
|
Debilidades
Poca
importancia en la educación por parte de los padres de familia
Fuentes
de información (internet, biblioteca)
Retardo
de los alumnos
Libros
para maestros
|
Amenazas
Inseguridad
Recursos
económicos
Faltas
por trabajos en casa
Tardanza
de los libros de texto
|
|
TBC. 178
|
TBC. 426
|
FORTALEZAS
Participación en diferentes actividades
Confianza para expresarse en publico
Fomento
y aplicación de valores
Interacción entre alumnos, padres de
familia y docentes
Compromiso entre la comunidad
estudiantil y los docentes
Participación en las diferentes actividades de mejoramiento educativo
implementadas por las diferentes áreas.
Confianza de alumnos – docente.
|
DEBILIDADES
Falta de recursos didácticos para
aplicar las tic´s
Alta marginación de la comunidad
Falta de infraestructura propia
Bajo nivel académico al egresar del
nivel medio básico
Los padres de familia no apoyan a los
alumnos al momento de realizar tareas por falta de estudios
|
OPORTUNIDADES
Trabajo en equipo con autoridades
escolares y civiles
Autorización en proyectos elaborados
Apoyo por parte de los padres de
familia y la comunidad
|
AMENAZAS
Pocos
recursos económicos por parte de los padres de familia
Inseguridad en el contexto
Insuficientes de fuentes de empleo
En el plantel no contamos con servicio
de internet o biblioteca
Falta de materiales y recursos para la
realización de actividades
Falta de apoyo por parte de autoridades
civiles, para realizar actividades
|
|
FORTALEZAS
|
DEBILIDADES
|
Trabajo en equipo
Integración en actividades escolares
Participación en eventos académicos
Respeto mutuo entre los miembros de la
comunidad escolar
Comunicación
entre docentes para dar solución a problemas académicos (deserción).
Desarrollo
de actividades de interés para los estudiantes.
|
Falta de organización en las
actividades de academia por exceso de trabajo
Falta de compromiso de los alumnos en
actividades escolares
Problemas con la señal de teléfono,
misma que afecta la comunicación con los integrantes de la zona escolar
05 de TBC.
No se cuenta con las TIC´S necesarias para el aprendizaje de
los alumnos.
No se cuenta con Instalaciones
apropiadas y recursos materiales que permitan un desarrollo eficaz en las
actividades.
|
OPORTUNIDADES
|
AMENAZAS
|
Delegación de responsabilidades entre
comunidad escolar
Aprendizaje colaborativo
Apoyo de los padres de familia para la realización
de actividades escolares
Aprendizajes integral
|
Al dar prioridad a las actividades
planeadas en las academias, se desatiende el trabajo de planes y
programas
Rivalidad con encargados de las
instalaciones que se utilizan para trabajar por cuestiones ajenas a
nuestra responsabilidad.
Acumulación de actividades de academia
|
|
TBC. 179
|
TBC. 427
|
FORTALEZA
|
DEBILIDAD
|
Realización
de actividades del área de Comunicación
Uso
de las Tic´s
Trabajo
Colaborativo por las 3 áreas
Participación
de los alumnos en las actividades por área
|
Llevar
a cabo en Tiempo/Forma la ruta de Mejora
Falta
de Comunicación Oportuna
Falta
de Interés por parte de Alumnos y Padres de Familia
Actualización
Docente
|
Oportunidades
|
Amenazas
|
Utilización
de Libros de Texto
Mejorar
el uso de las Tic´s y las Tac´s
Implementar
estrategias dinámicas para levantar el interés en el alumno
Implementar
Técnicas Didácticas
Delegar
comisiones
Realización
de visita Guiada
|
Falta
de Organización
Deserción
escolar
Inseguridad
Falta
de recursos económicos
Emigración
Trabajo
|
|
FORTALEZAS:
|
DEBILIDADES:
|
Se
genera mayor confianza con los alumnos y docentes lo que permite mejor la
comunicación.
En
cada uno de los proyectos que se desarrollan se presenta mucho compromiso
por parte de los docentes.
Orden
y organización en los horarios de clase.
El
uso de las Tic´s , materiales por parte de los docentes en las clases.
Buena
integración en el trabajo y uso de las instalaciones con la
Telesecundaria.
|
Falta de interés de los alumnos por
acreditar la materia. .
Falta de corresponsabilidad de los
padres de familia en las actividades.
Baja matricula
|
OPORTUNIDADES:
|
AMENAZAS:
|
Fortalecer
los hábitos de higiene personal.
Visitas
guiadas que permitan la integración de más alumnos al plantel.
Proyectos
de vida a corto y largo plazo en los estudiantes.
|
Deserción
escolar
Situación
económica
Hábitos
alimenticios que no permiten el desarrollo pleno de los alumnos.
La
presencia de otras instituciones de nivel MS que provocan dudas en la
comunidad sobre la institución.
El
horario laboral por la inseguridad en la comunidad.
|
|
TBC. 180
|
TBC. 428
|
|
FORTALEZAS:
|
DEBILIDADES:
|
Trabajar de manera colaborativa.
Intercambio de experiencias y
estrategias de enseñanza-aprendizaje.
Búsqueda de soluciones a las dificultades detectadas con algunos
estudiantes específicos (Aos de rezago).
Motivación de los jóvenes por las
actividades innovadoras, realizadas por cada área.
Autonomía de los estudiantes para el
estudio.
Llevar a cabo por mes las actividades
de Construye-T y “Yo no abandono”
|
El
manejo de información hacia las actividades de enseñanza-aprendizaje de
los estudiantes, varía en algunas ocasiones de docente a docente.
Saturación
de actividades y retraso en el desarrollo de los contenidos (bloques) de
los libros de texto.
Falta
de comunicación de los docentes sobre las actividades que se llevaran a
cabo.
Contar con los materiales que les
permita desarrollar su actividad de manera puntual con el fin de lograr
el objetivo esperado.
|
OPORTUNIDADES:
|
AMENAZAS:
|
Compartir
estrategias entre los docentes.
Fomentar
la expresión de los jóvenes.
Formar
estudiantes competentes.
Aprobación
de proyectos que tienen como objetivo fortalecer los aprendizajes
significativos de los alumnos.
|
Poco
interés de algunos estudiantes por las actividades planeadas.
Falta
de recursos didácticos, económicos y sociales para trabajar de manera
concisa.
Pocas
aspiraciones (personales, laborales y sociales )
|
|
TBC. 181
|
TBC. 429
|
Fortalezas
|
Debilidades
|
Comunicación para las actividades
académicas.
Atención a problemas académicos.
Abatir la deserción.
Trabajo colaborativo.
Promueven
actividades de agrado de los estudiantes (académico-deportivo).
|
Aprendizajes interdisciplinarios.
Delegación de responsabilidades.
Uso
de las Tic´s para desarrollar el conocimiento significativo.
|
Oportunidades
|
Amenazas
|
Falta de compromiso y formalidad por
parte de los estudiantes.
Uso del Internet como recurso
enriquecedor del conocimiento.
Bajos
recurso de los estudiantes para adquirir materiales.
|
Rivalidad entre comunidades.
Acumulación de actividades académicas
del plantel y de academias.
Entrega de los libros de texto a
tiempo.
|
|
Fortalezas
|
Debilidades
|
Mayor empatía en realizar las
actividades por parte de los alumnos.
Mejoraron relaciones interpersonales
entre los alumnos.
Hubo mayor responsabilidad en realizar
sus actividades.
Desarrollaron trabajo colaborativo y
autónomo.
|
Falta de organización y comunicación
entre estudiantes.
No se logran objetivos con todos los
estudiantes.
Falta de materiales didácticos para
realizar las actividades.
Problemas de deserción escolar.
Poca oportunidad para el aumento de
matrícula.
|
Oportunidades
|
Amenazas
|
Expresión oral y escrita.
Comprensión
lectora.
Motivación
para despertar el interés en los alumnos.
Involucrar
a padres de familia en las actividades escolares.
|
El trabajo de academia, deja de lado el
avance en planes y programas.
La falta de libro de texto para
maestros genera descontrol para realizar las actividades en tiempo y
forma.
La inasistencia de docentes al plantel
por comisión, genera un retraso en actividades educativas.
No se involucra a docentes en proyectos
de academias ajenas.
|
|
TBC. 182
|
TBC. 430
|
Fortalezas
|
Oportunidades
|
En el quinto
semestre se ha logrado en un 80% el trabajo autónomo por parte de los alumnos
(trabajos, proyectos y tareas)
En los
alumnos de primer semestre se ha detectado un gran avance en la
responsabilidad hacia los trabajos que se les encomienda.
Alumnos con
poco aprovechamiento escolar han logrado mejorar sus resultados.
Se ha cumplido
90% de las actividades que se planearon
Se han
mejorado los hábitos de limpieza en los alumnos.
Mejora en la
expresión oral de los alumnos
Mejora en la
convivencia escolar
Mejora en la
puntualidad y el interés de los
alumnos
Se regulo el
mal uso del celular en clase
Se han
mejorado los hábitos alimenticios
Se ha
mejorado la convivencia con los diferentes niveles educativos y padres de
familia de la comunidad.
|
Continuar con los estudios. PROSPERA
Comunicación con personas que han
trascendido en la comunidad y que están dispuestos a ayudar al TBC
Instalaciones para realizar actividades
acuáticas en la comunidad
Apoyo de los padres de familia para
realizar actividades académicas y de convivencia.
Organización para realizar gestiones a
la ciudad de Toluca, en la máxima casa de estudios del estado UAEM
|
Debilidades
|
Amenazas
|
Poca visión
de superación en los alumnos, por el poco interés de los padres de
familia.
Contexto de
la comunidad, cultura, tradición costumbres, hábitos, costumbres,
machismo.
Poco acceso
al internet para crear un mayor rendimiento en las diferentes áreas.
Usan medio de
comunicación solo para redes sociales.
No tienen
bien formados sus hábitos escolares.
Realizar un rol de aseo escolar.
Falta de
organización para realizar actividades planeadas.
Delegar
funciones a los docentes para realizar las diferentes actividades
planeadas.
|
Deserción
estudiantil
Poco
apoyo de los padres de familia.
Pocos
hábitos escolares
El
contexto y la cultura
El poco acceso a la información, y poco
compromiso de los alumnos hacia la escuela.
La distancia de los alumnos y docentes
a la escuela. (Ubicación geográfica).
|
|
Fortalezas
|
Oportunidades
|
Se
cumplieron las actividades de las academias.
Se
mejoró la autoestima de los alumnos
Se
mejoró la participación en clase de los alumnos
Se
trabajó para mejorar una actitud positiva de los estudiantes
Se
mejor la expresión oral y escrita de los estudiantes
|
Gestionar
materiales didácticos para mejorar la práctica docente
Mejorar
la infraestructura del inmueble a través de la delegación municipal
Mejorar
el nivel de aprovechamiento escolar
Generar
más confianza, seguridad y trabajo en equipo
|
|
Debilidades
|
Amenazas
|
|
Poca
participación de padres de familia
Se
observa poca presencia de la sociedad en el plantel.
No
se delegan comisiones
(organización institucional)
|
Contamos
con baja matricula
Tardanza
en materiales impresos (Libros)
Falta de agua y energía eléctrica en el
plantel
Falta
de equipos de cómputo, internet y material audio visual.
|
|
|
TBC. 183
|
TBC. 431
|
|
FORTALEZAS:
|
DEBILIDADES:
|
Buena
comunicación
Responsabilidad
Profesionalismo
Uso
de las TIC‘S
Trabajo
colaborativo
Compromiso
con el trabajo
Clima
laboral favorable
Disponibilidad
|
Insuficiente
compromiso por parte de los alumnos
Problemas
de autoestima
Bajo
rendimiento escolar
Problemas
de compresión y razonamiento
Escasa
pedagogía
Falta
de infraestructura en la institución
Carencia
de espacios académicos
Carencia
de apoyo de los padres de familia
Carencia
de valores
Horarios
Problemas
de inseguridad
|
OPORTUNIDADES:
|
AMENAZAS:
|
Tutorías
Programas
construye- T
Yo
no abandono
Becas
Actualización
docente
Eventos
institucionales.
|
Deserción
escolar
Problemas
económicos
Problemas
sociales
Competencia
educativa
|
|
TBC. 184
|
TBC. 432
|
FORTALEZAS
Trabajo colaborativo entre docentes
Compatibilidad de objetivos entre
docentes
Se lleva a cabo un trabajo armónico
entre directivos y docentes de telesecundaria y Telebachilerato
Buena Comunicación entre docentes y
alumnos
Actitud
positiva de los alumnos en las distintas actividades académicas
Implementación dentro de la labor
docente de las experiencias exitosas y compartidas en reuniones de cuerpo
colegiado
Se cuenta con apoyo continuo de padres
de familia y de autoridades tanto escolares como de la comunidad.
|
OPORTUNIDADES
Brindar la información en tiempo y
forma de los diferentes tipos de becas y apoyos que el alumno puede obtener para así
mantener vigente su motivación a culminar su bachillerato.
De manera personal cada docente deberá
buscar alternativas (cursos, talleres, capacitaciones; etc.) con la
finalidad de desarrollar y mejorar
su práctica pedagógica dentro del aula
A través de materias como Desarrollo Comunitario buscar despertar el interés y una
visión de emprendedores para beneficio propio después de egresar del
bachillerato.
A base de trabajo y colaboración entre
docentes, alumnos, padres de familia y con el apoyo de autoridades,
colocar al TBC El Coquillo como una institución con una visión de
superación constante.
|
DEBILIDADES
Falta de iniciativa de aprendizaje por
parte de los alumnos en las habilidades de comprensión lectora y
matemáticas
Necesidad de desarrollar la didáctica
pedagógica por parte de los docentes en su desempeño dentro del aula
Falta de recursos tecnológicos y
didácticos como herramientas de apoyo para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje
Falta de capacitaciones académicas para
los docentes para enriquecer el proceso-aprendizaje
|
AMENAZAS
Entrega de libros a destiempo
La falta de recurso económico en la
comunidad
Contexto de inseguridad
Deserción escolar
|
|
FORTALEZAS
|
DEBILIDADES
|
Colaboración
entre el equipo de trabajo.
Se
cumplió un 70% con las actividades planeadas en plan de mejora.
Uso
efectivo del tiempo escolar.
|
Falta de integración
de los padres de familia.
Falta de recursos
tecnológicos.
Falta constante de
algunos alumnos.
|
OPORTUNIDADES
|
AMENAZAS
|
Compartir experiencias
exitosas dentro del aula.
Implementar
actividades inclusivas. (padres, docentes y alumnos)
Realización de visitas
guiadas, actividades deportivas, académicas y culturales con
Telebachilleratos de la zona 05.
|
Falta de interés por parte
de los padres de familia en la formación de sus hijos.
Uso inadecuado de la
tecnología por parte de los alumnos.
Dar seguimiento a las
actividades académicas.
|
|
TBC. 185
|
TBC. 433
|
Fortalezas:
|
Debilidades:
|
Los
estudiantes reconocieron sus fortalezas y debilidades frente a un
público.
Se
desarrolló el trabajo colaborativo.
|
Inasistencias.
Falta
de material didáctico.
No
existe un horario destinado para las tutorías.
Falta
de apoyo por parte de los padres de familia.
|
Oportunidades
|
Amenazas
|
Interacción
con otros compañeros de otras instituciones.
Fortalecer
competencias disciplinares de
acuerdo al contenido.
Dar
a conocer a los estudiantes el plan de mejora al inicio del semestre
(actividades, tiempos, responsables).
Continuar
con los programas ConstruyeT- Yo No Abandono.
|
Acumulación
de actividades ajenas a los planes y programas.
No
se terminaron de ver todos los contenidos por falta de tiempo.
Baja
matrícula en el TBC.
|
|
FORTALEZAS
|
DEBILIDADES
|
Formalidad
institucional (uniforme) apoyo de autoridades para actividades internas
Se
cuenta al 90% de apoyo de los padres de familia para realización de
actividades académicas.
Avance
en redacción y lectura.
Trabajo
colaborativo entre alumnos y docentes.
Puntualidad
en alumnos y docentes.
|
Falta
de compromiso por parte de algunos alumnos.
Falta
de organización y Respetar los horarios para desarrollo de actividades.
Falta
el uso de las tic s.
No
contar con los espacios adecuados.
Falta
de mobiliario.
|
OPORTUNIDADES
|
AMENAZAS
|
Trabajo
integral de los docentes del plantel.
Disponibilidad
de la planta docente.
Implementación
de talleres.
|
Falta
de capacitación para la elaboración de proyectos, planeaciones etc.
No
contar con material educativo.
|
|