ACTA DE REUNIÓN DE ACADEMIA
|
||||||
Plantel:
Zona 05
|
C.C.T:
15FMS0205S
|
|||||
Academia: ZONA 05
|
Sesión:
Ordinaria:
___X__ Extraordinaria:_________
|
|||||
Siendo
las 15:00 horas del 17 de noviembre del año 2016,
en el lugar que ocupa la sala de usos múltiples de la Escuela Normal de
Sultepec se reunieron los integrantes
de la zona 05 de TBC con el propósito de tratar asuntos
relacionados con:
|
||||||
1.-
La jornada de acompañamiento sesión ordinaria.
|
||||||
2.- Trabajo
colegiado por academias disciplinares
|
||||||
3.-
Trabajo colegiado por plantel
|
||||||
4.-
Asuntos generales
|
||||||
Bajo
el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
|
||||||
1.
Registro de asistencia
|
||||||
2.
Exposición de motivos
|
||||||
3.
Análisis y comentario de la reunión anterior y los
avances por academia.
|
||||||
4.
Proyección: Conocimiento previos y estrategias
didácticas en educación en EMS y el uso de materiales.
|
||||||
5.
Integración por áreas académicas.
a.
Matemáticas y ciencias experimentales: seguimiento de
actividades, análisis de problemática y planeación de la visita guiada
b.
Comunicación: intercambio de experiencias, conferencia
y café literario
c.
Ciencias sociales y humanidades: análisis de
conferencia tutoría, discusión de la problemática analizada durante el mes,
buscar alternativas de solución, planear visita guiada.
|
||||||
6.
Presentación de avances
|
||||||
7.
Análisis y acuerdos.
|
||||||
8.
Receso
|
||||||
9.
Integración por plantel
|
||||||
10.
Análisis, problemática, atención, avances y
presentación de análisis.
|
||||||
11.
Presentación de conclusiones al pleno.
|
||||||
Relatoría:
Inicia
la jornada de trabajo el coordinador de la zona da la bienvenida a los
docentes.
Se
expone los motivos de la sesión y se solicita la importancia de que el
trabajo por área o por plantel tenga una organización por ello es necesario
que se tenga una:
Agenda
Acta
de acuerdos
Se
invita al seguir trabajando colaborativamente
y la importancia del portafolio de evidencias para preparación del
examen de desempeño docente.
Se
invita a que en las clases se haga usos de material didáctico, técnicas,
dinámicas, se integren estrategias y hagan uso de las Tics.
Posteriormente
se inicia con la proyección titulada: Conocimiento previos y estrategias
didácticas en educación en EMS y el uso de materiales.
Para
la proyección del material interviene el profesor Francisco quien en su
momento pone en práctica el contenido del video (conocimientos previos) y
dirige una plenaria general.
Los
docentes expresan su opinión sobre lo observado y comparten experiencias
entorno al mismo.
Después
se proyecta el video sobre: Estrategias didácticas.
Después
de la proyección nuevamente los maestros comentan sobre lo visto y lo
relacionan con sus experiencias.
Finalmente
el Profesor Gorgonio Rivera Hernández intervine y da pauta para continuar con
la agenda de trabajo establecida.
Es
el profesor Alejandro quien interviene y explica la dinámica a desarrollar
durante 30 minutos.
Cada
una de las áreas se reúnen e inician el trabajo de acuerdo a la agenda de trabajo que cada presidente de
trae previamente.
Después
de un tiempo determinado cada una de las academias presenta las actividades
que están desarrollado con los alumnos.
Academia
de: Matemáticas y ciencias experimentales comparte algunas de las actividades
que están utilizando para despertar el interés hacia las ciencias
experimentales como el uso de:
Formularios
Simuladores
Juegos
didácticos
Registro
de logros docentes individuales mensuales.
Después
de compartir sus experiencias concluyen con la actividad a desarrollar en el
mes de diciembre: maratón de matemáticas experimentales.
Es
el turno de la academia de comunicación quienes comparten lo siguiente:
Proyectan
un video sobre la comunicación.
Informe
sobre las actividades desarrolladas. (café literario)
Carpeta
de evidencia con informe de los cafés literarios llevados a cabo en cada
escuela.
Finalmente
interviene la academia de ciencias sociales comparte las actividades llevadas
a cabo en el mes de octubre. En noviembre realizaron la actividad de cine en
mi escuela, presentan evidencia de la actividad.
A
corto plazo tienen planeado una conferencia por sector y a largo plazo una
visita guiada a la ciudad de México.
Se
explica a detalle sobre la visita guiada por parte del Profesor Mauricio
Baltazar.
Ya
para concluir la jornada es el Profesor Gorgonio quien realiza una última
intervención.
Se cierra la presente firmando en común acuerdo.
|
||||||
Propuestas
y acuerdos:
Cada
TBC debe crear una cuenta de Facebook oficial para compartir las actividades
más relevantes que se realizan.
Entregar cada presidente de academia y coordinador del centro
educativo una copia de la agenda de trabajo para la carpeta de zona.
La gestión oportuna del coordinador de la zona para traer ponentes a
las jornadas de trabajo que fortalezcan las competencias docentes.
El video analizado sobre conocimientos previos volverlo a retomar,
para mejorar la acción docente.
13 de diciembre: Maratón de matemáticas
9 de diciembre: Café literario dos sectores. (Atzumpa y Manial de
Guadalupe)
Conferencia de resilencia educativa
Visita guiada a la ciudad de México
|
||||||
Nombre y firma de los integrantes de la
academia que asistieron a la reunión:
|
Este espacio es para dar a conocer los avances de las academias de la zona 05 y nuestros planteles del Telebachillerato Comunitario
jueves, 24 de noviembre de 2016
3ra Jornada de Acompañamiento Zona TBC 05 Sultepec
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario