jueves, 1 de febrero de 2018

JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO FASE INTENSIVA 30/01/2018






JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO FASE INTENSIVA 30/01/2018

RELATORIA  DE REUNIÓN DE 4° JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
Plantel: Zona 05
C.C.T:15FMS02055
JORNADA DE PLANEACIÓN 

Siendo las 15:00 horas del 30 de Enero del año 2017, en el lugar que ocupa la sala de usos múltiples de la Escuela Normal de Sultepec se reunieron los Docentes que integran   la zona 05 de TBC con el propósito de tratar asuntos relacionados con:
1.- HORARIO DE CLASES
2.- PLANEACIÓN POR PLANTEL

Bajo el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1.- Registro de asistencia
2.- Exposición de Motivos por parte del Profr. Gorgonio Rivera Hernández
3.- Participación Del Profesor Emmanuel Rivera Alpizar Con El Tema Matrogimnacia, Ejercicio, Físico Y Deportes Alternativos
4.-  Horario por plantel y Planeación Didáctica Amplia
5.- Cierre de la Jornada
Relatoría:
Del punto No. 1 Y 2
Inicia la reunión de trabajo el coordinador de la zona da la bienvenida a los docentes.
Se expone los motivos y el profesor Gorgonio Rivera Hernández, hace la presentación del Profesor quien voluntariamente participa con la intención de integrarse a las actividades de Telebachillerato.

Del punto No. 3
El Profesor  Emmanuel Rivera Alpizar, explica la teoría acerca de los conceptos de Macrogimnacia: juegos con hijos con la intención afectiva, (Actividad físico-recreativa entre pares); Actividad Física (lo que hacemos cotidianamente, que no requiere mayor esfuerzo) y Ejercicio Físico (serie de movimientos con una intención ) Autogargas, Flometria, Intervalos, Método Partel,  tipos de Deportes.
En seguida se invitó al grupo ser partícipe de las actividades prácticas.
El Profesor Emmanuel Rivera Alpizar hace la cordial invitación a los Docentes a tomarlo en cuenta para realizar este tipo de actividades en cada Institución, quedando a las órdenes de cada uno.
Del punto No. 4:
El Profr. Gorgonio Rivera Hernández da la indicación para que de manera organizada los Docentes empiecen con la Planeación individual de los Docentes para lo cual se integran por Áreas.
Del punto No. 4
Al final de esta actividad se reintegra el grupo de Docentes para concluir la actividad.

Propuestas y acuerdos
El Coordinador de Zona pone como fecha para entregar las Planeaciones Didácticas Amplias el día 09 de febrero de 2018 en la Supervisión de la siguiente manera:
De manera Digital la de los Docentes
De manera Impresa y digital la del Docente Responsable de la Institución para su revisión y firma.



DE CONFORMIDAD CON LO ACORDADO EN LA RELATORIA FIRMAN LOS PRESENTES ASI COMO LOS REPRESENTANTES DE LA ACADEMIA DE ZONA.





PRESIDENTE

PROFR. GORGONIO RIVERA HERNANDEZ


SECRETARIO

PROFR. ALEJANDRO MARTINEZ HERNANDEZ


















JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO
DIA: 30 DE ENERO DE 2018
LUGAR: SALA DE USOS MULTIPLES
HORARIO: 15:00- 20:00 HRS



SECRETARIO

JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO FASE INTENSIVA 29/01/2018




JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO FASE INTENSIVA 29/01/2018

ASUNTO: RELATORIA
FECHA: 29 DE ENERO DE 2018

Se inicio la Jornada de Acompañamiento con un horario de 3:03 pm, con el Docente Responsable del Telebachillerato Comunitario 179 Puentecillas, Javier Ocampo Ocampo quien dio a conocer las indicaciones generales para el Trabajo por parte del Profesor Gorgonio Rivera Hernández.
Se presentaron a los docentes a exponer el Tema de Planeación por Área comenzando con el Profesor Daniel Alvarez  y la Maestra Irma Meléndez Juárez quienes nos dieron a conocer los tres tipos de planeaciones que trabajamos: Planeación Amplia, Secuencia Didáctica y Planeación por proyectos (solo desarrollo Comunitario).
Planeación Amplia: se dio a conocer paso por paso el llenado de esta con algunos contenidos del área de Comunicación, así como el llenado de competencias y Actividades a desarrollar, se comento por que la planeación la debemos trabajar por competencias y no por temas.
Es importante que las actividades a realizar con los alumnos tengan relación con la competencia a evaluar y que tengan un instrumento de evaluación verificable y flexible para evaluar continuamente
Así mismo se dio a conocer la Secuencia didáctica paso por paso por llenar y resolvieron algunas dudas de los docentes con respecto al llenado de esta planeación, la secuencia didáctica es por día dependiendo a las sesiones que se llevan a cabo diariamente.
Se culmino la exposición y a las 4:30 se reunieron por academia
A las 5:45 se presentaron las academias presentando su análisis que realizaron iniciando con la academia de Comunicación quienes acordaron los siguientes puntos:
- Dentro del plan estratégico se trabajara una problemática nueva: “Expresión Oral” donde se acordó que los docentes del área de comunicación Leerán un libro y compartirán diversas estrategias de expresión oral para atacar dicho problema.
- Se acordó trabajar la Planeación amplia ya que es un poco más flexible 
De la misma manera paso la academia de Matemáticas y Ciencias experimentales quienes acordaron los siguientes puntos:
- Se presentaron las actividades y la forma de trabajo que se realizo durante este semestre entre el área de Matemáticas y Ciencias experimentales
- Por academia se acordó Trabajar mediante la Planeación Amplia
Y por ultimo la academia de Ciencias Sociales y Humanidades quienes acordaron los siguientes puntos:
- Realizar una actividad de Demostración de escoltas para el Jueves 22 de Marzo
- Realizar una conferencia de autoestima para el día 27 de Abril
-Proyecto final se acordó realizar un video donde los alumnos presentaran un video donde presentaran a su comunidad como parte de desarrollo Comunitario
- Se eligió la Planeación Amplia como manera de Organización
Se reunieron por Plantel donde analizarían las problemáticas de su Telebachillerato así mismo algunas sugerencias para atacar dicha problemáticas.

ACUERDOS:
-          Se acordó que por academias elegirán la Planeación que consideren la indicada para trabajar este semestre  Febrero – Julio (secuencia didáctica o Planeación Amplia)

-          Trabajar mediante la Planeación Amplia





FIRMA DE ACUERDOS DEL DIA 29 DE ENERO DE 2018

N.P
NUM DEL TBC
NOMBRE DEL DOCENTE RESPONSABLE
FIRMA
1
177
MARTÍNEZ HERNÁNDEZ ALEJANDRO


2
178
SÁNCHEZ SANCHEZ GONZALO


3
179
OCAMPO OCAMPO JAVIER


4
180
ÁVILA REYES NALLELY IBETH


5
181
VILLAFAN SOTELO DANY HUMBERTO


6
182
FARFÁN HERNÁNDEZ FERNANDO


7
183
ÁLVAREZ HERNÁNDEZ DANIEL


8
184
HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ RODOLFO


9
185
CAMPUZANO FLORES MARTHA LETICIA


10
186
DOMÍNGUEZ CAMPUZANO SINAÍ


11
426
SANDOVAL RODRÍGUEZ MÓNICA EDITH


12
427
MELÉNDEZ JUÁREZ IRMA


13
428
HERNÁNDEZ FLORES ISRAEL


14
429
CRUZ VILLAFAN CARLOS MANUEL


15
430
ALVARES HERNÁNDEZ MAURICIO BALTAZAR


16
431
SERRANO ESPINOZA LAURA


17
432
ARELLANO FLORES BRENDA


18
433
ARELLANO JAIMEZ DANELIA




JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO FASE INTENSIVA 25/01/2018




JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO FASE INTENSIVA 25/01/2018



“2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante”

ACTA DE REUNIÓN DE ACADEMIA 
Plantel: Zona 05
C.C.T: 15FMS0205S
Academia: ZONA 05
Sesión: 4
Ordinaria:  X     Extraordinaria: 
Siendo las 15:00 horas del 25 del mes de Enero del año 2018 en el lugar que ocupa la sala de usos múltiples de la Escuela Normal de Sultepec se reunieron los integrantes  de la academia de comunicación de la  zona 05 de TBC con el propósito de tratar asuntos relacionados con:
1.     Evaluación Continua
2.     Trabajo por academia
     
Bajo el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1.-Registro de asistencia
2.- Motivo de reunión
3.- Proyección: indicadores de aprovechamiento, indicadores de aprovechamiento académico.
4.- Evaluación semestral
5.- Evaluación pro área

Relatoría:
Se inició con el registro de asistencia, posteriormente se dio lectura a la agenda y los motivos de asistir a la jornada de acompañamiento académico fase ordinaria el día, con la participación del profesor Alejandro Martínez Hernández.
Del punto tres.
            Se proyectó los indicadores de aprovechamiento de manera escolar haciendo un análisis de los avances
             Escolares.
. Del punto cuatro
            Se dio la indicación de que los maestros se reúnan por academia, con la proyección de lograr el tipo de evaluación que se llevara a cabo para el semestre entrante.     
 . Del punto cinco
            Reunidos en la sala de usos múltiples los docentes, exponen su tipo de evaluación que llevaran a cabo
            tomando las necesidades académica .